
Para que os hagáis una idea de la revolución que esto supone os diré que esta tecnología permite la transferencia de datos a más de 100Mb/seg en descarga. Es decir, muchísimo más rápido que las ADSL fijas y por supuesto mucho más rápido que los 3Mb/seg que podía ofrecer la actual tecnología 3G o los 7.2Mb/seg de la 3.5G. Entre otras cosas gracias a estas velocidades se podría conseguir una videollamada verdaderamente eficaz y fluida por no hablar de que un ordenador casi volaría navegando por internet.
Se estima que para el ao 2010 este tipo de antenas se instalen en más países. En España tanto Vodafone como Movistar han empezado ya ha hacer pruebas pero sería lógico que sólo las grandes ciudades lo puedan disfrutar en un principio. Todavía no se sabe nada ya que aunque esta tecnología resulta de lo más jugoso podría suponer todo un duro varapalo para las ADSL tradicionales. Recordemos que aunque se contrate una ADSL a máxima velocidad (unos 20Mb/seg) en realidad las telecos nos están dando velocidades de descarga en torno al 10% de esa cifra. No me extrañaría nada que los usuarios se cambiaran en masa a los servicios de internet móvil, pero ya digo que para esto aún queda. Primero hay que cambiar las antenas en España.

No suelo decir esto pero espero que no le vaya tan mal a Microsoft como con su live search, más que nada porque al final a los usuarios lo que nos interesa es que haya competencia, es la mejor manera de ir mejorando.
Nos leemos!
Consejo de óptico: Es curioso que tengamos que buscar un buen buscador para poder encontrar algo...
Joer!! A ver si nos instalan una de esas antenas cerca de casa :p
ResponderEliminarNo creo que sea nada facil desbancar a yahoo.