Pocas escenas más terroríficas se me ocurren que quedarme encerrado dentro de un camarote a oscuras mientras se está hundiendo el barco. Aunque no tenga claustrofobia sigue siendo una experiencia terrible. Es algo en lo que pienso de vez en cuando cuando veo en las noticias las imágenes del crucero Costa Concordia que encalló la madrugada de ayer en las costas de la isla italiana de Giglio. Esperemos que estas cosas pasen de ser actualidad a ser un recuerdo en la historia que no volvamos a vivir jamás.
La tecnología naval es uno de los campos que han acompañado al hombre a lo largo de su historia y ha evolucionado con él. Ha sido y sigue siendo vital para el transporte no sólo de personas sino también de todo tipo de mercancías que se puedan imaginar, además de proporcinarnos el sustento de la pesca. En este marco es inevitable que aparezcan los accidentes y algunos han sido terribles. Vamos a traer a la memoria tres de los más importantes y veremos cuáles han sido sus causas.
Titanic (1912)

Su caso es y será recordado por lo llamativo del barco, el más grande construido hasta entonces, toda una joya sobre el mar. Se podría decir que su tamaño era proporcional a la negligencia con la que se actuó en aquel desastre.
Aunque las causas no quedaron del todo definidas hay ciertos aspectos que sabemos. Tal vez el más importante fue el de no ver a tiempo el iceberg con el que chocaron, pero igual de importante fue el hecho de no poder esquivarlo. Al parecer iban demasiado rápido y el oficial al mando decidió parar los motores, ponerlos a trabajar marcha atrás y virar el barco a babor. Aquella no fue la decisión más acertada ya que al detener o poner marcha atrás el barco redujo mucho su capacidad para virar haciendo imposible que evitara el choque. De haber mantenido la velocidad habría tenido más posibilidades de esquivarlo. Otra opción ya que el barco contaba con varios compartimentos estancos para su propia protección en estos casos, hubiera sido encallarlo contra el iceberg con la proa. Sin duda un choque así habría producido varios heridos pero el barco no se hubiera hundido al no tener vías de agua que pudieran anegarlo. El compartimento estanco les habría salvado.
En esta imagen del la wikipedia se ve por dónde sí se produjo la vía de agua que causó el hundimiento.
MV Doña Paz (1987)

Ambos armadores, los del ferry y los del petrolero, se echaron las culpas de lo sucedido. La realidad es que los dos la tuvieron. El petrolero no pareció darse cuenta de la presencia del ferry y éste, que tampoco debió de verlo a tiempo, no fue capaz de apartarse debido a la sobrecarga.
MV Le Joola (2002)
El 26 de Septiembre del año 2002 tuvo lugar el segundo peor accidente marítimo que se recuerda. De nuevo un ferry, MV Le Joola, que transportaba pasajeros de Ziguinchor a la capital de Senegal, Dakar. Fue construido con una capacidad de 580 personas y sin embargo era habital que se llenara con cerca de 2000, como ocurrió aquel día. Murieron 1863 y sólo 64 lograron salvar la vida. Todo empezó a las 11 pm hora local, cuando el barco se encontró con una tormeta con olas altas y mucho viento. A los factores adversos del clima y el sobrepeso del barco habría que añadir que éste fue construido para navegar en zonas costeras, mientras que en el momento del hundimiento lo hacía muy alejado de ella. Sumándolo todo encontramos las probables causas del accidente.
Un joven de 15 años rescatado por unos pescadores de la zona relató que cuando saltó al agua sabía que había aún mucha gente atrapada en el barco y que podía oir sus gritos.
Como vemos en la mayoría de los casos estos accidentes se podrían haber evitado. En el caso del Costa Concordia aún es pronto para determinar cuales fueron las causas, pero esperemos que se descubra pronto. En un futuro la experiencia de este tipo de accidentes mejorará la seguridad en los barcos para que un día los accidentes sean cosa del pasado.
Nos leemos.
Joeee, menos mal que he leido esto despues del viaje que hicimos jajaja. Es broma, yo no soy aprensiva con estas cosas. Menos mal que de los errores se aprende, o eso espero... ^^U
ResponderEliminarfaltó hablar sobre el estonia... y otros?
ResponderEliminar