
Me voy al caso que mejor conozco por la parte que me toca. Las lentes de contacto se pueden limpiar con agua oxigenada al 3% sumergiendolas durante 20 minutos. Pero una vez hecho esto resulta imprescindible eliminar los restos de peróxido de hidrógeno (agua oxigenada) que queden en la lente. Si no lo hacemos, aunque la proporción sea muy pequeña, su tóxicidad tendrá efecto perjudiciales en el ojo, sobretodo irritación y picor. En los peores casos este compuesto podría producir un edema corneal. Al margen del daño celular hay que tener cuidado con qué lentes se sumergen en agua oxigenada porque algunas podrían sufrir daños o si son tintadas sufrirían decoloraciones.
Aún así el email no dejaba de ser interesante, confundido en alguna cosa, pero nada más. Peor es otro que recibí por duplicado de una tal Olga (que debe ser mi enemiga secreta) y que contiene decenas de textos de esos que si no los reenvias tendrás no sé cuántos años de mala suerte. Yo ya debo tener años de mala suerte para dar y regalar :p
Nos leemos.
Consejo de óptico: Si lees este blog y no se lo recomiendas a 10 amigos tendrás 1.459.899 años de mala suerte y un pelícano bicéfalo con diarréa se cagará encima de tu coche cada vez que salgas de lavarlo.
JOE!!! Voy a buscar a esos 10 amigos para no tener mala suerte! :p
ResponderEliminarSi es que no hay que creerse todo lo que se lee por internet...