
Pero no voy a caer en el tópico de "todo tiempo pasado fue mejor", porque no lo era. ¿O a caso a alguien le gustaría repetir las interesantes escenas de Corrupción en Miami en el "prime time" de los lunes? Y que conste que yo la veía, pero recientemente la volví a ver en el canal 7 de Murcia y después de los primeros 5 minutos que duró mi alegría por reencontrarme con mi infancia cambié de canal. Digo esto teniendo una cosa muy presente, la dignidad y la imaginación que tenían muchas de las series antiguas como esa o McGiver, el Equipo A y Se ha escrito un Crimen ya la quisieran muchas de las series actuales. Bea la fea, el Duque y las tetas, el misterioso internado (en el que se debieron cargar en una tenporada previa a todas las feas y gordas, porque no salen ni de figurantes)... Todas ellas ejemplos de lo que se considera televisión de éxito. Apaga y vámonos.
Al menos por mi parte aquella compañera infatigable, quel complemento sin el cual el salón estaba vacío ha muerto. Pero también ha resucitado, eso sí, asistido vitalmente por un disco duro, un Mac Mini y la Wii de Nintendo.
Consejo de óptico: La telerealidad es una mentira, el primer paso es admitirlo.
Nos leemos.
La televisión y sus programas van a corde con los tiempos en los que se emiten. Dentro de 10 años seguramente consideremos insulsas series como House o Cuentame. Qué viejos somos ya... T_T
ResponderEliminar